
Autores: Valerón Lemaur ME, Pérez Quevedo O. Unidad de Medicina Intensiva Pediátrica. Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil. Las Palmas de Gran Canaria.
Última versión: Enero 2010.
INTRODUCCIÓN
Las quemaduras son lesiones muy frecuentes y prevenibles. Constituyen la tercera causa de muerte accidental en Estados Unidos. Son importantes dado el dolor, riesgo y secuelas tanto funcionales como estéticas que conllevan.
En el niño, la respuesta frente a las quemaduras presenta características especiales respecto al adulto, diferenciándose por su labilidad térmica (debido a su mayor superficie corporal), hídrica (mayor riesgo de shock hipovolémico), dérmica y respiratoria (precisan con mayor frecuencia ventilación mecánica debido a su menor capacidad pulmonar).
Pincha aquí para descargar el protocolo en formato Word.
Pincha aquí para descargar el algoritmo en formato Word.
No hay comentarios:
Publicar un comentario